Uso correcto del término “Personas con Discapacidad”
11.01.2013 20:06¿Será posible en la República Argentina?
Gobierno de Mexico - Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos.
La discapacidad es un proceso que evoluciona, porque se refiere a los seres humanos, quienes son sujetos de derechos. Esta evolución se ha manifestado claramente en la definición hacia las personas que viven con algún tipo de discapacidad, que en la actualidad se presenta desde el enfoque social, no medicalista, ni asistencialista. Por ese motivo es fundamental lograr la uniformidad de términos en relación a las personas con discapacidad.
Hace algunos años, se difundió entre algunos sectores de nuestro país, un neologismo para referirse a ellos: el término “PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES”,
erróneo porque:
- No define a la discapacidad.
- Todas las personas tenemos entre sí capacidades diferentes, pero no todas tienen una discapacidad.
- No está contemplado en los instrumentos internacionales sobre el tema.
- No se encuentra ya en el párrafo tercero del artículo 1º constitucional (en Argentina léase art. 75 - inc. 23 de la Constitución Nacional).
Finalmente, el término discapacitado implica referirse a alguien a través de una característica, de un adjetivo, sin anteponer su calidad de “persona”, la cual, como ya
señalábamos, explicita que es sujeto de derechos.
“Por todo lo anterior, se somete a consideración del Pleno de la Comisión de Política Gubernamental la petición para que se emita un oficio dirigido a los Titulares de la
Instituciones de la Administración Pública Federal y de la Procuraduría General de la República, en donde se solicite que en todos los discursos, programas, comunicados,
oficios y referencias que se hagan sobre este grupo de ciudadanos, se utilice el término “personas con discapacidad” con objeto de ser congruentes con el compromiso
propuesto y adquirido con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
fuente: SRE - Boletín Informativo No. 170 - Información para las representaciones de México en el exterior
———
Volver