Esta página está desarrollada como una plataforma de consultas e intercambio de información entre las personas con discapacidad y/o su familiares de la República Argentina. No es un sitio web que ofrece servicios sino que convoca a la participación activa para la unidad. Tu opinión vale.

Misión-Objetivos-Convocatoria

Misión

13.12.2012 00:00
Nuestra misión es reunir en una plataforma representativa conjunta al sector de la discapacidad de la República Argentina, avanzando sustancialmente en su cohesión y unidad interna.
>>

Objetivos

13.12.2012 00:00
1) Sentar las bases para la libre elección de una entidad de referencia de la discapacidad en la Argentina y el reconocimiento unánime por parte de los poderes públicos y de la sociedad civil, para desempeñar su papel como interlocutor válido de las...
>>

Convocatoria

14.12.2012 20:41
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad imbuye de fortaleza y poder a las Personas con Discapacidad como medio para, precisamente, defender sus derechos. A los Estados Partes, a los gobiernos signatarios, la Convención no les otorga poder para que hagan con...
>>

  Aplicaciones gratuitas para la navegación en Internet      

   

LA UNION: Un ejemplo a imitar

En España 4.500 protestas en un año. Las Administraciones intentan silenciar a las asociaciones más críticas. Algunas se revuelven, pero otras ceden a la mordaza institucional por miedo al descrédito y a perder las subvenciones. Sin embargo, un ejemplo de unión y acción que no le teme a las presiones, se ha venido consolidando fuertemente en un bloque que concentra a "3.8 millones de personas con discapacidad, y más de 7.000 asociaciones luchando por sus derechos"

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, más conocido por sus siglas, CERMI, es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, hombres y mujeres, más sus familias, que conscientes de su situación de grupo social desfavorecido, deciden unirse, a través de las organizaciones en las que se agrupan, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad.

Creemos que en la República Argentina el único modo de cambiar la realidad de las PCD es a través de la unión. Es por eso que siguiendo el ejemplo de la comunidad española, CONVOCAMOS A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y A SUS FAMILIARES a unirnos para defender nuestros derechos y hacer cumplir NUESTRA LEY, la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

Cómo asociarse a la Liga

Las personas con discapacidad y sus familiares y aquellas entidades que deseen incorporarse a la Liga Federal en calidad de asociados, deberán peticionar su ingreso de conformidad con las siguientes pautas:

1) PARTICIPACIÓN ACTIVA: es requisito indispensable para formar parte de este proyecto que te comprometas a participar activamente del modo en que puedas o lo desees, pero claramente participativo. Esto implica que todos debemos conocernos a través del diálogo con independencia de si se trata de un diálogo virtual, telfónico, postal o personal. Lo importante es que un miembro de la Liga Federal no debe ser un mero número o un espectador oculto, sino que su voz, sus opiniones, su posición, deben ser abiertas a toda la comunidad de esta agrupación.

2) MÁS INFO: ingresa haciendo clic en la pestaña CONSULTAR

Asociaciones Civiles

"Una sociedad civil fuerte, de incidencia creciente, también es importante para lograr que los principios y disposiciones de la convención penetren en la legislación de cada país, y que tengan efecto en el diseño y ejecución de las políticas públicas, programas de desarrollo y proyectos de cada nación, derivando con ello un impacto favorable en el respeto de los derechos de las personas con discapacidad".  (Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo)

CODIGO CIVIL- Artículo 46.
Las asociaciones que no tienen existencia legal como personas jurídicas, serán consideradas como simples asociaciones civiles o religiosas, según el fin de su instituto. Son sujetos de derecho, siempre que la constitución y designación de autoridades se acredite por escritura pública o instrumentos privados de autenticidad certificada por escribano público. De lo contrario, todos los miembros fundadores de la asociación y sus administradores asumen responsabilidad solidaria por los actos de ésta. Supletoriamente regirán a las asociaciones a que este Artículo se refiere las normas de la sociedad civil.

"Hay en Argentina una verdadera laguna del derecho"

Leer más...Asociaciones Civiles.docx (31,4 kB)

Principios rectores de la Convención

La Convención y cada uno de sus artículos se basan en ocho principios rectores:

- El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas;

- La no discriminación;

- La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;

- El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas;

- La igualdad de oportunidades;

- La accesibilidad;

- La igualdad entre el hombre y la mujer;

- El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN TODA LA NACION

AMBITO DE APLICACION:  La Ley 26378 de apenas dos artículos convierte en Ley de la Nación las disposiciones de la CDPCD. No solicita la adhesión de ninguna Provincia porque no la necesita, su carácter es de aplicación y cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional en tanto posee jerarquía constitucional.

El art. 4º inc. 5) se determina que: “Las disposiciones de la presente Convención se aplicarán a todas las partes de los Estados federales sin limitaciones ni excepciones”., con lo cual que la CONADIS publique que algunas Provincias se han adherido y otras no, esa no-adhesión no las exime de responsabilidad, como tampoco exime al órgano de aplicación de hacer cumplir la ley.

2013 Año Iberoamericano para la inclusion laboral de las Personas con Discapacidad

XXII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO - Cadiz - España. COMUNICADO ESPECIAL SOBRE LA DECLARACION DEL 2013 COMO AÑO IBEROAMERICANO PARA LA INCLUSION EN EL MERCADO LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ver más...

OPORTUNIDADES LABORALES

Legislación vigente

01.01.2013 22:34
Ley 25.689 ARTICULO 1° — Modifícase el artículo 8° de la Ley 22.431 que quedará redactado de la siguiente forma: Artículo 8°: El Estado nacional —entendiéndose por tal los tres poderes que lo constituyen, sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las...
>>

Información sobre Nuevo Deportesadaptados

INCLUIME Organizacion no Gubernamental

              Si lo prefieres envía un email a Suscribirse:

             LigaFederal_UnionPCD-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Propiciar que las legislaciones existentes en los países americanos y del Caribe y sus reformas, respeten y hagan efectivas las garantías contempladas en los tratados internacionales de Derechos Humanos, especialmente aquellas que protegen los derechos de los grupos sociales más vulnerables.

“las democracias modernas necesitan más canales de participación de la gente en la gestión pública” y considero que “las defensorías pueden significar un canal útil y confiable, analizando temas que van desde el medio ambiente, hasta las dramáticas situaciones de trata de personas, violencia de género, discapacidad y pobreza” (Dr. Carlos E. Bonicatto)

GRACIAS POR TU VISITA !!

Si quieres participar en nuestra Lista de Correo para intercambiar opiniones y publicar o recibir novedades en tu email, unite al Grupo Yahoo.
 
Si crees como nosotros que la unión hace la fuerza, visitanos en Facebook y dale un "Me  Gusta" a la Página. De esta manera estarás sumando tu voluntad para lograr el cambio que necesitamos.Seguinos en Facebook

Preguntas frecuentes

¿Por qué se continúa diciendo "los discapacitados" en vez de "personas con discapacidad"?

Propone una respuesta

¿Quién determina que las PCD son "especiales" o que tienen "capacidades diferentes"?

Propone una respuesta

¿Las autoridades educativas deciden cómo denominar a las PCD?

Propone una respuesta

¿Discapacidad y enfermedad es la misma cosa?

Propone una respuesta

¿Qué hacer si los maestros o periodistas son condescendientes con las PCD?

Propone una respuesta

¿Por qué nadie eleva una enmienda a la CDPCD para que se respete la terminología?

Propone una respuesta

42.000 LIBROS !!

Primera Biblioteca Digital para Ciegos de Habla Hispana
Un servicio gratuito y exclusivo para personas con discapacidad visual
Tenemos más de 42000 libros en nuestra Biblioteca Digital,
34000 de ellos están disponibles en Audio
y para su impresión en Braille
https://www.tiflolibros.com.ar/

El Bien Común

La Familia: apoyo e inclusión

18.12.2012 13:17
Las comunidades son más fuertes cuando todos somos incluidos y podemos participar, hacer nuestro aporte y ser valorados.   Medicalización: El legado de la medicalización de la discapacidad supone que, en muchas partes se siga considerando la discapacidad como un problema de salud que...
>>

Acción

14.12.2012 14:21
"En vano se harán grandes esfuerzos por el bien público;  en vano se provocarán congresos, promoverán arreglos, y atacarán las reliquias del despotismo, si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le...
>>

"El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos"

Michael Jordan

Poner fin a la exclusión

EL DERECHO ES DE TODOS

22.12.2012 22:21
Años de trabajo con el colectivo de personas con discapacidad nos hacen valorizar tanto los buenos deseos como la eficacia demostrable de las intervenciones, porque no nos conforma que todo siga igual “a pesar” de las buenas intenciones. En toda Latinoamérica hay leyes acerca de las personas con...
>>

Eduacación Inclusiva

20.12.2012 14:33
EDUCACION ESPECIAL  EDUCACION INCLUSIVA                             El concepto de educación especial ha estado vinculado con el significado que se ha dado,...
>>

Distintas realidades

18.12.2012 14:20
Es necesario elaborar una metodología de acción participativa basada en el singular conocimiento y la experiencia de las personas con discapacidad y sus familias, destinado a escuchar y representar las voces colectivas de quienes encuentran verdaderas barreras sociales para auto representarse en defensa...
>>

Un verdadero cambio

18.12.2012 13:43
Para poner fin a la exclusión histórica y sistemática de las personas con discapacidad nuestras comunidades, el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales y las sociedades deben adoptar un cambio de paradigma (reflejado en la CDPD). Cambio que supone dejar de considerar la discapacidad...
>>

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Uso correcto del término “Personas con Discapacidad”

11.01.2013 20:06
¿Será posible en la República Argentina?                                                                                               Gobierno de Mexico - Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos...
>>

Superhombres y Personas en situación de discapacidad no evidente

En este estudio veremos los rasgos compartidos por dos clases de sujetos anormales, los superhombres de las historietas o comics y las personas en situación de discapacidad que no evidencian dicha situación a los ojos de la sociedad. Los hitos legislativos en materia de discapacidad. Y un análisis valorativo de la realidad social y las normas, respecto de esta cuestión.

Dr. Sebastián Ariel Rositto
Centro de Investigaciones en Derecho de la Ancianidad
Área: Discapacidad y Derechos Humanos
Facultad de Derecho
Universidad Nacional de Rosario
Santa Fe - Argentina

PARA BAJAR EL ARTICULO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ: Download This Paper

    Adquisición de automóviles nuevos o usados nacionales o importados, con una antigüedad de hasta 5 años.

Buscar en el sitio

AIPD © 2012 Todos los derechos reservados.